Taller de Pastoral

Sacramental y Social

Descripción

La Pastoral Juvenil es aquella actividad que ofrece a los miembros de la Comunidad la oportunidad de Coordinar las actividades curriculares con los principios religiosos y morales que se encuentran en su PEI, para que todos los integrantes de la Comunidad Educativa tengan la oportunidad de vivir un encuentro tanto personal como comunitario con Cristo, para lo cual se trabajan valores cristianos  en los estudiantes que participan de ella, como la práctica habitual de la Caridad, la Corresponsabilidad Social, la Justicia y la Fe, todo esto a través de actividades concretas de ayuda a aquellos que más lo necesitan, tanto de nuestra institución como externos a ella.

Objetivos

El objetivo principal de la Pastoral Juvenil  es que  nuestros estudiantes logren unir en sus vidas  el área cognitiva con la práctica espiritual, tan necesaria para construir una mejor sociedad.  Esto se realiza a través de la práctica del  mandamiento cristiano de ¨Amarse los unos a los otros,  tal como Él, (Cristo) nos ha amado¨.  Enfocándonos para esto en dos grandes áreas de atención que son:

Área Pastoral Sacramental: Incluye la Catequesis de preparación a los Sacramentos del Bautismo, la Eucaristía y la Confirmación.

Área Pastoral Social: Que involucra la acción de aquellos estudiantes que, sin ser necesariamente creyentes, quieren hacer algo concreto por ayudar a quienes lo requieran sin distinguir condición social, racial o de género.
 
Este objetivo tiene como finalidad introducirlos en la espiritualidad Compostelina  de crear personas respetuosas de su entorno  y cooperadores con la sociedad.

 

Beneficios

Los beneficios de la Pastoral están orientados a la formación integral de la persona, en la educación y practica de aquellos valores tan necesarios para crear una sociedad en la que nos respetemos los unos a los otros, a pesar de nuestras diferencias. Algunos de estos beneficios son:
 
  • Respeto por la persona, por el solo hecho de ser Persona.
  • Tolerancia a aquellos que piensan, viven o actúan distinto a ellos, comprendiendo que su tarea no es la de juzgar a nadie, sino de ayudar a todos.
  • Empatía, deben comprender que ayudar no solo es llevar un bien material a quien lo necesita, sino que también es ponerse en el lugar del otro, escucharlo y apoyarlos.
  • Humildad, es lo principal, no se puede ayudar a otros desde la base de que ayudo pues soy mejor o soy más. Se ayuda a otro que es igual a mí, o que  quizás tiene más merito que yo, por tanto no se menosprecia a aquel que se encuentra en situación de menoscabo, si no que se le anima a salir delante de su situación.
  • Disciplina Académica, ya que ellos firmaron en su Ficha de Inscripción a la Pastoral, que no debían cometer faltas graves al Reglamento de Convivencia y Disciplina del Establecimiento, por lo cual saben que  deben tener una buena conducta, sin faltas de respeto a ningún miembro de la Comunidad Educativa, ni verse involucrado en peleas ni conflictos ya sean académicos o disciplinarios.
  • Reconocimiento Compostelino: ya que la Pastoral Juvenil Compostelina es reconocida en la Diócesis de San Bernardo como un grupo de Jóvenes activos en su compromiso con los demás, por lo cual son invitados frecuentemente a participar de actividades anexas a nuestra institución, como la Academia de Líderes del Duoc UC, Encuentros Diocesanos con otros Establecimientos educativos del sector, como el Sagrado Corazón o la Inmaculada Concepción, etc.
Abrir Chat
¿Necesita ayuda?
Hola, ¿Podemos ayudarle?
Ir al contenido